Skip to main content
Home

Main Menu

  • About
  • Contests
    • Changing Unsustainable Trade
    • Water Pollution and Behavior Change
    • Climate Change Needs Behavior Change
    • Farming for Biodiversity
    • Reducing Our Risk
    • Adapting to a Changing Environment
    • Turning the Tide for Coastal Fisheries
  • Solutions
  • Impact
    • Growing indigenous seeds with pride
    • Honey shows the way in Ethiopia
    • Revitalizing oceans and communities
    • Solar Sister Entrepreneurs
  • Log in
  • English
  • Chinese, Simplified
  • Français
  • Español
  • Indonesian
  • Portuguese, Brazil
Farming for Biodiversity

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Asociación Civil.

Tlaquepaque , México
Close

An Overview Of Our Solution

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente cuenta con más de seis hectáreas de zona forestal donde se ponen en práctica técnicas sustentables y agroecológicas para remediar el suelo y los recursos ecosistémicos de esta sección del bosque. Estas actividades, a las cuales se invita a todos los alumnos, académicos y civiles, fomentan la reflexión y creación de conciencia sobre los importantes servicios ambientales que aporta a la mancha urbana el Bosque La Primavera. El personal, profesorado y alumnado del ITESO han dedicado varios años a la restauración ecológica de la zona, la cual ha sido víctima de grandes incendios forestales. Las técnicas de restauración han incluido la construcción de barreras de material verde, y rocas, zanjas trinchera y re-introducción de especies vegetativas de la zona con el fin de acumular material orgánico
Who is this solution impacting?
Additional Information
  • Population Impacted:
  • Continent: North America
General Information

Organization type

Sin fines de lucro/No Gubernamental
Ecosystem (select all that apply)
Forests
Forests

Population impacted

5050 personas entre impactos directos e indirectos
Challenge

Size of agricultural area

6.7 ha

Production quantity

n/a

People employed

n/a
Solution

Describe your solution

- Incidiendo para que la comunidad universitaria se interese en temas de voluntariado y temas forestales. - Motivando a alumnos y personal para que visiten y realicen actividades, con inclusión de alumnos de otras universidades (nos han visitado de la UP, UDG y TEC de Monterrey-Campus Guadalajara y egresados de la Universidad que aunque están muy ocupados por sus trabajos, se toman el tiempo de asistir) - Recuperando una zona severamente afectada en un periodo corto de tiempo - Favoreciendo la introducción de especies nativas - Recuperación de suelos, tanto en calidad como en cantidad - Captando agua en cada zanja - Disminuyendo escorrentía - Minimizando inundaciones Es importante mencionar que, al inicio como todo cambio, requiere tiempo y romper barreras, ahora los alumnos del TEC (Tecnológico de Monterrey) por ejemplo, sí tienen tiempo realizan éstas actividades y comentan con sus compañeros, y los que se les menciona es que el Bosque es importante para todos independientemente de la profesión. En el periodo de verano hay un curso para niños de empleados, y cada año se les lleva a que lo conozcan y siembren un arbolito, con los años estos niños crecen y guardan en su memoria el cuidado del bosque. Éste lugar puede ser un área de aprendizaje práctico para aquellos que quieran aprender ¿cómo reducir la escorrentía? y dar cursos, es decir transferir conocimiento, y por qué no, a futuro puede ser rentable
Implementation

Describe your implementation

Se ha buscado implementar una serie de actividades que integre conocimientos de ingeniería con saberes de la comunicación, gestión cultural, entre muchos más. En relación a actividades técnicas, se han construido barreras de roca y materia muerta para la retención de materia orgánica en sitios de desnivel, en conjunto con la plantación de agaves como barrera viva. Por otro lado, se le ha dado seguimiento a la salud de los pinos y encinos reforestados en los previos años, controlando la incidencia de plaga vegetativa en sus alrededores. Asimismo, ha comenzado la proyección y elaboración de un sendero interpretativo que vincule las áreas de restauración con el público interesado La promoción de las actividades de restauración ha tenido éxito gracias al dinámico apoyo estudiantil y académico de la universidad. El apoyo por parte del personal de mantenimiento y la flotilla universitaria han sido los principales factores de éxito del proyecto. La creciente conciencia ecológica del estudiante universitario ha asegurado, también, que las actividades se mantengan en pie durante cada jornada de restauración. En términos técnicos, se busca realizar estudios analíticos de suelo para cuantificar el progreso del proyecto en relación a los nutrientes y parámetros adquiridos en el suelo tratado. Consideramos que sí a las comunidades se les brinda soluciones que sean factibles y que a futuro cada comunidad pueda obtener beneficios económicos, habrá un cambio de paradigma, y que puedan ingresar a convocatorias para mostrar sus logros, o foros en los que muestren sus artesanías de ocochal (de agujas de pino) por ejemplo, que con diseños originales pueden competir en mercados internacionales a un buen precio. Las condiciones de la universidad y su vocación humanista pueden ser propicio para un cambio de paradigma. El ITESO cuenta con carreras como diseño, mercadotécnica, ingeniería civil, ingeniería ambiental, con un Centro de Incubación y Transferencia de Tecnología, además de

External connections

• Algunos de los actores claves son los dueños de los terrenos vecinos del polígono, es decir las Universidades (Universidad Panamericana, UNIVA, Colegio Cervantes-Bosque, Universidad Marista de Guadalajara), • Comité ciudadano del Bosque La Primavera (del que el ITESO es miembro) • Dirección Ejecutiva del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera(ANPFFLP) • Comisión Nacional Forestal • Ayuntamiento de –Tlajomulco, Dpto. de Ecología • Ayuntamiento de Zapopan. Dpto. de Ecología • Anillo Primavera. AC • Reforestemos México • SEMADET • SEMARNAT • CONABIO • Colegas en el ITESO A.C.
Results

What is the environmental or ecological challenge you are targeting with your solution?

En la época de lluvias los habitantes de la cuenca baja sufren inundaciones debido a la erosión de suelo con el consiguiente daño a su patrimonio (90,000 personas en la cuenca del Guayabo, comunicación personal del M. Hugo De Alba), así como 2 graves problemas adicionales que repercuten en el ecosistema: la poca infiltración del agua de lluvia tan necesaria para el consumo en la ciudad, y la pérdida del suelo. La Universidad cuenta como vecinos a otras universidades como: Colegio Cervantes Bosque, Universidad Marista (UM), Universidad Panamericana (UP), Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA, 13500 alumnos en 20151), que al ver los productos pudieran a futuro incorporar en sus terrenos, las actividades que se han realizado en el área del ITESO, con un doble propósito: mejorar las condiciones del Bosque y que su comunidad se apropie del cuidado del mismo, como se ha hecho en nuestro caso, en el que solo en el año 2016 y los 2 meses de 2017 han participado 299 personas de comunida

Describe the context in which you are operating

El área en el que se ha realizado esta intervención le dio seguimiento la CONAFOR, en diciembre 2016 se llevó a cabo una auditoría de seguimiento y a la fecha se espera la resolución.
En cuanto al costo puede variar de zona a zona, en nuestro caso, se tuvo el material vegetativo muerto y la piedra, por lo que el costo mayor fue la presa de mampostería en una cárcava con una pendiente pronunciada y ancha, en comunidades en los que se cuente con rocas, y sin material vegetativo se puede optar por las zanjas en curvas contra la pendiente, que solo requiere la mano de obra
Como ya se explicó anteriormente “Bosque Escuela- ITESO” tiene una función de aprendizaje aprender- haciendo, de divulgación, de comunicación y a futuro que se replique. Las actividades mencionadas entre ellas la presas, tienen la función de disminuir la velocidad del agua en temporada de lluvias, infiltrar una mayor cantidad y reducir el riesgo de inundaciones en la cuenca baja, las zanjas tienen una función similar de mantener agua en ellas, que se infiltrará poco a poco lo que redundarán en un mayor contenido de humedad en el suelo, por consiguiente, mayores posibilidades de crecimiento de material vegetativo, cobertura vegetal que minimice la erosión y captura de suelo arrastrado por la lluvia. Las reinserciones de especies endémicas de la zona incorporan una mayor biodiversidad y preservación de material de germoplasma para las futuras generaciones. Esto es lo que se muestra a la comunidad univers

How did you impact natural resource use and greenhouse gas emissions?

El medio ambiente local y su biodiversidad han sido beneficiados a partir de las actividades de restauración tanto en términos de tratamiento de suelo (con un aumento considerable de micro- y macronutrientes, materia orgánica y humedad), amortiguamiento contra incendios forestales y deslaves, y la presencia de un sitio de protección de la misma fauna nativa. Se han realizado mapas topográficos, estudios puntuales de acumulación de materia orgánica en las barreras, análisis químicos semestrales de muestras de suelo, adicionalmente a las actividades mensuales de trabajo presencial impartido por los voluntarios. Los cambios positivos pueden observarse tanto de manera visual como medidos en el laboratorio, siendo estos: Aumento de la materia orgánica del suelo, por lo tanto de la fauna microscópica y de insectos en el mismo, aumento de la biodiversidad de flora, esto lo muestra las orquídeas que son plantas que requieren un ambiente menos hostil en cuanto a mayor cobertura vegetal

Language(s)

Spanish

Social/Community

Las actividades se desarrollaron en comunidad ya que la mayor parte de las actividades las realizaron personal administrativo y docentes, alumnos y voluntarios. Hacer una mayor difusión de los beneficios del bosque a las comunidades puede mejorar la identificación del ciudadano con el bosque

Water

Se retiene agua en las zanjas trinchera, logrando con esto que pueda infiltrarse y permita la sobrevivencia de las especies vegetales y el efecto de esto se ha encontrado hasta 10m pendiente abajo con el análisis de humedad de suelos. Reduce el riesgo de inundación en cuenca baja.

Food Security/Nutrition

Debido a que no es lugar de siembra no aplica, sin embargo, algunas de las plantas son utilizadas por los pobladores como medicina (hierba del sapo, salvia, gordolobo entre otros). Y mostrar que cuidar la infiltración del agua beneficia a los agricultores de las cuencas bajas les interesará.

Economic/Sustainable Development

Algunas de las especies pueden dar lugar a sustento: (palo dulce utilizado como materia prima para equipales), puede ser una alternativa para evitar el pastoreo y que la reintroducción de estas especies, sean cuidadas para su posterior aprovechamiento. El ocochal como se mencionó anteriormente puede ser una fuente de sustento al realizar artesanía con este material.

Climate

Un bosque influye en el microclima, y las actividades de retención de agua pueden disminuir los efectos de eventos extremos del cambio climático, así mismo por la cubierta vegetal no está expuesto el suelo a la erosión, que en caso contrario contribuiría a la mala calidad del aire suministrando material particulado a los habitantes de las zonas aledañas (AMG). Los incendios o la deforestación agravarían el problema de la mala calidad del aire inicialmente en la zona de influencia

Sustainability

Algunas actividades requirieron de personal calificado, y de recursos, ejemplo de ello son las presas de mampostería y en nuestro caso por la premura con las que se debían entregar los productos, acorde con la fecha de finalización del convenio (Al haber tenido que entregar 2400m de barreras de piedra acomodada, como estaba en el convenio y al no existir suficiente material en el predio, se solicitó el cambio a CONAFOR y se pagó a una empresa las actividades faltantes). Sin embargo, las actividades se pueden desarrollar por personal no calificado, siempre bajo la supervisión de alguien con la experiencia necesaria y es importante que para cada proyecto se prevea el uso de materiales de la zona.

Return on investment

Lo que se obtuvo del convenio hasta la fecha fueron $100,000 pesos aproximadamente para la totalidad de las obras. El impacto se dimensiona por la cantidad de personas que no tendrán una calidad de aire adecuada, así como disminución del agua, y los problemas generados por inundaciones en los que pierdan su patrimonio.

Entrant Banner Image

Picture1
Replication and Scale

How could we successfully replicate this solution elsewhere?

Esta solución se podría replicar en otros lugares con la participación de la comunidad y con el apoyo de entidades similares a la CONAFOR que impartan capacitación, haciendo restauración ecológica en los bosques

YouTube URL

Bosque de la Primavera - ITESO
Overview
Rare
© 2025 Rare.
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contact
back to top