Skip to main content
Home

Main Menu

  • About
  • Contests
    • Changing Unsustainable Trade
    • Water Pollution and Behavior Change
    • Climate Change Needs Behavior Change
    • Farming for Biodiversity
    • Reducing Our Risk
    • Adapting to a Changing Environment
    • Turning the Tide for Coastal Fisheries
  • Solutions
  • Impact
    • Growing indigenous seeds with pride
    • Honey shows the way in Ethiopia
    • Revitalizing oceans and communities
    • Solar Sister Entrepreneurs
  • Log in
  • English
  • Chinese, Simplified
  • Français
  • Español
  • Indonesian
  • Portuguese, Brazil
Farming for Biodiversity

Universidad Católica del Trópico Seco (UCATSE) - Catholic University of the Dry Tropics

Estelí, Nicaragua
Close

An Overview Of Our Solution

La Universidad Católica del Trópico Seco(UCATSE), está ubicada en la región seca de la zona norte central de Nicaragua, donde la variabilidad climática afecta año con año, principalmente a pequeños y medianos productores agropecuarios, por eso, UCATSE desarrolla una Estrategia comunitaria a través del programa de Extensión y Desarrollo Rural cuya filosofía es la Universidad Empresa, implementando prácticas en el buen uso de los recurso naturales, principalmente en la conservación de suelos y especialmente en la cosecha de agua así como manejo de la cobertura vegetal a través de sistemas agroforestales, construcción de estanques, Sistemas acuapónico y humedales e incorporación de carbón, materia orgánica en el suelo, innovación y emprendedurismo en la cadena de valor agregado de productos agropecuarios.
Who is this solution impacting?
Community Type
Rural
Rural
Additional Information
  • Population Impacted:
  • Continent: North America
General Information

Organization type

Sin fines de lucro/No Gubernamental
Ecosystem (select all that apply)
Forests
Forests
Grasslands
Grasslands

Population impacted

80 familias (400 niños, jóvenes, adultos)
Challenge

Size of agricultural area

De 1.5 a 10 ha x familia x 80 familias = 120/800 has en total

Production quantity

400 000 kilos aproximadamente por año

People employed

7 docentes involucrados
Solution

Describe your solution

UCATSE atiende 80 familias, aproximadamente establecida en el trópico seco de Nicaragua. Desde hace 20 años, el Programa de Desarrollo Rural de la UCATSE se ha enfocado en brindar herramientas técnicas a estas familias. Con los grupos de PRODUCTORES INVESTIGADORES (PI), se han adoptados prácticas conservacionistas logrando disminuir la pérdida de suelos por erosión manejando cobertura vegetal, y sobre todo, se ha contribuido a mejorar la dieta alimenticia e ingresos económicos. Se ha logrado vincular la parte académica con las familias productoras a través de co-partes: UNIVERSIDAD-PRODUCTORES, INVESTIOGADORES-FAMILIAS PRODUCTORAS, INSTITUCIONES Y ORGANISMOS. Actualmente, se están haciendo pruebas de incorporación de carbono al suelo en los módulos productivos de la universidad, para luego a través del grupo de investigadores (PI), llevarlos a las demás familias para su utilización en huertos caseros, sistemas agroforestales y así mejorar la retención de agua y nutrientes en el suelo.
Implementation

Describe your implementation

Cada año, de marzo a diciembre con estudiantes de las Carreras de Ingeniería Agropecuaria, Medicina Veterinaria e Ingeniería Agroindustrial se visita a cada una de las familias productoras de las zonas aledañas a la universidad. Este año, se establecerán ensayos en los módulos de la universidad haciendo uso de la incorporación de carbón, paralelamente, el grupo de productores investigadores, probarán la práctica en sus parcelas, una vez validada la práctica, en cada patio de las familias beneficiadas, se establecerá un huerto casero incorporando carbón. El productor aprenderá-haciendo las actividades. Uno de los principales problemas identificados en los sistemas productivos de estos productores es la retención y conservación de humedad en el suelo y de nitrógeno. Los productores han logrado una excelente organización, antes de adoptar una tecnología, primero la prueban en sus parcelas para ver los resultados. Algunas familias han logrado mantener rendimientos gracias a las prácticas como conservación de suelos y almacenamiento de agua en estanques. La clave del éxito ha sido la voluntad de los productores para mejorar sus condiciones de vida. El principal obstáculo, fue romper con las barreras de dependencia en los productores por instituciones con apalancamiento de fondos sin reflexionar hacia la sostenibilidad de las prácticas.

External connections

La UCATSE es miembro del Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua. Varias instituciones gubernamentales y no gubernamentales se han unido a nuestro esfuerzo como: CRS-Nicaragua, CUSO-Canadá, CARITAS-Nicaragua, Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Protección y Sanidad Vegetal (IPSA). Esta iniciativa de la UCATSE se conecta directamente con el gobierno municipal y central por la organización de los productores. Se conecta con el sector económico- financiero por que los productores incrementan sus rendimientos y venden a los mercados locales sus productos, así como la innovación, enprendedurismo en la cadena de valor agregado de los productos agropecuarios
Results

What is the environmental or ecological challenge you are targeting with your solution?

La mejor forma que los productores enfrenten la variabilidad climática, especialmente sequías, es haciendo sus sistemas más resilientes. Los productores en la zona seca de Nicaragua, necesitan desarrollar un enfoque integrado del manejo de sus recursos, y poner énfasis en el recurso suelo. UCATSE está enfocada en promover sistemas de restauración ambiental para fortalecer la resiliencia frente al cambio climático de pequeños y medianos productores. Con la incorporación de carbón vegetal en el suelo haciendo uso de restos de cosecha, se logrará un incremento de la cosecha de agua en el suelo (retención), retención de nitrógeno y por lo tanto, mayor cosecha, así también incrementar la biodiversidad y mejorar la dieta alimenticia de las familias involucradas, ya que la incorporación de carbón estará dirigida a suelos de huertos caseros, sistemas agroforestales, humedales y acuaponicos.Si mejoramos la cosecha de agua en el suelo, tendremos un enorme impacto en todo el ecosistema

Describe the context in which you are operating

Nicaragua es el cuarto país más vulnerable del mundo, especialmente ante la sequía. El corredor seco de Nicaragua, está ubicado en la parte norte-occidental del país y comprende 27 municipios y genera el 30% de la producción nacional; aunque es la zona más pobre de Nicaragua. Estas familias se ven obligadas a emigrar a otros departamentos y países buscando mejores alternativas, dado que la agricultura es la principal actividad de estas familias. La mayoría de los suelos del estas zonas son superficiales con pendiente pronunciadas, provocando problemas de erosión y degradación de los mismo y la escasez de agua por la variabilidad climática

How did you impact natural resource use and greenhouse gas emissions?

Con la incorporación de carbón vegetal, y otras prácticas de conservación de úselos y agua se mejoran las características físicas y químicas del suelo. Se incrementa la retención de agua en el suelo, así como la retención de nitrógeno. La diversidad microbiana del suelo mejora. UCATSE está elaborando carbón con cascara de arroz. Una vez elaborado, se mezcla con el suelo y se establece el cultivo. Esta iniciativa tendrá un enorme impacto en la mejora de los suelos superficiales del corredor seco de Nicaragua. La implementación y manejo de sistemas agroforestales, acuapónicos y humedales.

Language(s)

Spanish

Social/Community

80 familiar organizadas. Cinco grupos de PRODUCTORES INVESTIGADORES formados. Cinco experimentos establecidos, 160 obras de conservación de suelos finalizadas.

Water

Construcción de 30 estanques de almacenamiento de aguas. 400 productores y 500 estudiantes capacitados en el manejo de cuencas hidrográficas, Gestión de riesgo y cambio climático, cuencas mejor manejadas, suelos con mayor retención de humedad.

Food Security/Nutrition

Con la incorporación de carbón vegetal y otras obras de conservación de suelos, los productores obtienen rendimientos mayores aún con poca precipitación, garantizando alimentos e ingresos a las familias.

Economic/Sustainable Development

Con estas prácticas conservacionistas, 400 productores organizados tienen mejor acceso a mercados locales con valor agregado en sus productos que ofertan.

Climate

En estas comunidades el 100% de los productores No practican la quema. Se han manejado 80000 árboles bajo manejo de sistemas agroforestales y regeneración natural.

Sustainability

Con la formación de grupos investigadores por zona, se garantiza la sostenibilidad de este programa, dado que son los mismos productores los que validan la tecnología. La cascara de arroz es accesible en cantidades suficientes para su incorporación en forma de carbón. Los costos de visitas a las comunidades, equipos y materiales, la universidad los cubre con fondos propios, 30,000 dólares, los estudiantes 10,000 dólares y familias productores 10,000 dólares, por año.

Return on investment

Cada año, la Universidad, estudiantes y co-partes invierten 50,000 dólares en total para la realización de todas las actividades, incluyendo materiales y equipos. El producto que la universidad obtiene son las investigaciones (tesis), publicaciones y validación de tecnologías y practicas ambientales.

Entrant Image

Screen Shot 2017-03-16 at 2.26.16 PM

Entrant Banner Image

Screen Shot 2017-03-16 at 2.26.30 PM
Replication and Scale

How could we successfully replicate this solution elsewhere?

La práctica de incorporación de carbón vegetal se puede replicar en otros departamentos o zonas con problemas de baja precipitación o de suelos. Con la creación de grupos de productores investigadores apasionados, es efectivo ampliar estas prácticas, dado que, son ellos mismos los protagonistas de los cambios en sus parcelas. UCATSE ha asistido por 20 años a estas comunidades y conoce muy bien la filosofía de trabajo de los productores. UCATSE requiere para este año aproximadamente 12, 000 para replicar este proyecto con el apoyo de los socios CRS y CUSO Internacional. Esta práctica también será replicable en los sistemas café y cacao, dado que, estos sistemas tienen suelos franco arenosos y esta práctica podría ser más efectiva.

YouTube URL

Video
Overview
Rare
© 2025 Rare.
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contact
back to top