Skip to main content
Home

Main Menu

  • About
  • Contests
    • Changing Unsustainable Trade
    • Water Pollution and Behavior Change
    • Climate Change Needs Behavior Change
    • Farming for Biodiversity
    • Reducing Our Risk
    • Adapting to a Changing Environment
    • Turning the Tide for Coastal Fisheries
  • Solutions
  • Impact
    • Growing indigenous seeds with pride
    • Honey shows the way in Ethiopia
    • Revitalizing oceans and communities
    • Solar Sister Entrepreneurs
  • Log in
  • English
  • Chinese, Simplified
  • Français
  • Español
  • Indonesian
  • Portuguese, Brazil
Farming for Biodiversity

Asociación Agroambiental Tatamá El Aguila - ASOTATAMÁ

El Aguila, 哥伦比亚
Close

An Overview Of Our Solution

la organización Asotatamá hace parte de uno de los municipios cafeteros más importantes de Colombia, “El águila”, por lo cual es un reto generar acciones que mitiguen el impacto en el medio ambiente, ya que las externalidades aportadas en el proceso productivo, ya sea por los residuos del uso de agroquímicos, o los vertimientos en fuentes de las aguas mieles, generan acciones negativas contra el medio ambiente y por ende a la biodiversidad al mismo tiempo que ponen en riesgo la sostenibilidad de los sistemas productivos. Asotatamá impulsa una propuesta de sostenibilidad en la producción de café, como asociación agroambiental, fundamentada en la preservación de la biodiversidad desde el quehacer cotidiano como caficultores, y reconocidos actualmente como mejor iniciativa asociativa del departamento del Valle del Cauca
Who is this solution impacting?
Community Type
Rural
Rural
Additional Information
  • Population Impacted:
  • Continent: South America
General Information

Organization type

合作社
Ecosystem (select all that apply)
Forests
Forests

Population impacted

92 Familias
Challenge

Size of agricultural area

184 Ha

Production quantity

300.000 kilos

People employed

1 persona
Solution

Describe your solution

Asotatamá, ha implementado acciones orientadas a la promoción de buenas prácticas agrícolas teniendo en cuenta la zona de conservación natural en la que tienen incidencia para minimizar el impacto ambiental y preservar la biodiversidad. Desde hace 6 años vienen realizando capacitación a las familias en prácticas sostenibles para la producción agropecuaria sostenible del café, la seguridad alimentaria, la diversificación de la producción en las fincas, desarrollando gestión y ejecución de proyectos, además de elevar la calidad de vida de las familias asociadas, y la adopción de prácticas de adaptación y mitigación del cambio climático, gestión y establecimiento de convenios de cooperación con ONGs del orden internacional, como Socodevi y Hanns Neumann. Donde se ha trabajado por el mejoramiento en finca, objetivos comunes como el cuidado ambiental y una caficultura sostenible. El uso adecuado de agroquímico, el manejo de residuos sólidos, el manejo de aguas residuales, la conservación del Bosque y en ésta medida la implementación de reforestaciones y respeto de la frontera agrícola, son aportes a una problemática a la que se enfrentan cada día. De esta forma la solución radica en la capacitación de los caficultores en sistemas de protección sostenibles y la inversión e implementación de sistemas para la mitigación de los impactos negativos de la caficultura en el medio ambiente como lo son las aguas residuales resultantes de la fermentación del café.
Implementation

Describe your implementation

Asotatamá, ha implementado acciones y capacitaciones orientadas con todas las familias asociadas para el logro de sus objetivos a nivel de una caficultura sostenible, desde su concepción como organización agroambiental en diferentes aspectos: Buenas prácticas Agrícolas, acciones de protección del medio ambiente y los recursos naturales locales, medidas de Adaptación al Cambio Climático, escuelas de Campo, parcelas de referencia para validación de demostraciones en campo de alternativas en fertilización/conservación de suelos/abonos verdes, asistencia técnica y capacitación, diagnósticos/planes de mejoramiento en Finca y monitoreo. No se hacen quemas para la siembra de cultivos, usan labranza mínima, sólo en sitio para hacer la siembra, se recaba campañas de no utilización de productos vencidos, existe un comité de mejoramiento en finca que hacen seguimiento a las buenas prácticas agrícola y demás acciones pertinentes al área productiva y conservación, buen manejo del suelo, no hay siembra cerca de las fuentes de agua, no hace aplicación de productos banda roja, se hizo entrega de hongo para broca para incentivar que los productores hicieran una aplicación de un enemigo natural, siembra de abonos verdes, instalación de parcelas de aprendizaje para el conocimiento de cómo van las actividades y cómo se comportan algunas prácticas, entrega de micorrizas para la siembra de los almácigos para garantizar que haya una agricultura adaptada al cambio climático y que pueda ser más resiliente. Se han construido 50 fosas para residuos sólidos, teniendo en cuenta el radio de acción en la zona de conservación de Parque Nacional Natural Tatamá se propende por no ampliar la frontera agrícola, prohibición de la cacería mediante campañas y actual gestión con instituciones Carder y Parques Nacionales.

External connections

Asotatamá viene trabajando con diferentes actores de la cadena de valor, quienes los han acompañado desde su nacimiento como organización, entre ellos, Hanns Neumann, desde el apoyo técnico y en actual alianza con Socodevi (Canadá), en el fortalecimiento en sus acciones técnica y de protección de la biodiversidad en la caficultura, pero también en distintas áreas para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de los y las asociadas, aportando además capacitaciones e inversiones encaminadas al fortalecimiento de las unidades productivas en cuanto al tema ambiental y productivo. De igual manera, el comité de cafeteros desde su servicio de extensión, se han realizado proyectos con solidaridad, corporiesgo y otras entidades Municipales que velan por su apoyo como alcaldía municipal, cámara de comercio del valle, CVC, entre otras. Para el manejo adecuado de los residuos sólidos que es un tema álgido para la organización, se trabaja con Campo Limpio en recolección dos veces al año de envases y empaques vacíos.
Results

What is the environmental or ecological challenge you are targeting with your solution?

Teniendo en cuenta que la asociación tiene un radio de acción en la zona de conservación del Parque Nacional Natural Tatamá, el desafío es continuar con la implementación de sistemas de producción que sean ambientalmente sostenibles y amigables con el ambiente. Tendrá la oportunidad de liderar acciones encaminadas a la protección y conservación de la fauna y flora, hacer un uso sostenible del recurso agua y suelo, consolidarse como una organización modelo a nivel nacional municipal y regional donde los y las productores y productoras asociados integraran a sus actividades productivas un manejo equitativo y sostenible de los agro-ecosistemas, promoviendo el establecimiento y conservación de zonas protegidas, evitando actividades como la cacería y la ampliación de la frontera agrícola pero manteniendo su vocación productiva y forma de vida e ingresos económicos a raíz del cultivo de café.

Describe the context in which you are operating

Asotatamá, se encuentra en el municipio de El Águila, Cuenta con 38 veredas y un área destinada a la producción cafetera que ocupa el 39% del territorio. A nivel de bosque natural corresponde a zonas de bosques primarios y secundarios, así como cauces de ríos y quebradas. En éste sentido es fundamental tener en cuenta que las aguas del águila valle, alimentan el rio cauca, un rio importante para Colombia, por lo que disminuir la contaminación en las zonas altas, es disminuirla en ese afluente, ya que se calcula que el 70% de la contaminación del rio cauca se genera en las zonas altas por efecto de la actividad agrícola y cafetera. Son estos sitios tienen una gran variedad de especies faunísticas de la región, también generan el potencial hídrico con que cuenta el municipio. El Bosque Natural representa el 29.03% del territorio. Cuenta con Áreas protegidas presentes en el municipio, El parque Nacional Natural Tatamá, de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 del municipio de El Águila, cuenta dentro de su jurisdicción territorial con 2.475 hectáreas que pertenecen al parque y se han convertido para el municipio en un ecosistema estratégico que además provee una serie de servicios ambientales de los cuales dependen procesos sociales, económicos y productivos a nivel local. En este orden de ideo la transformación de la caficultura a sistemas agroforestales sostenibles y amigables con el medio ambiente es fundamental y necesario.

How did you impact natural resource use and greenhouse gas emissions?

Lo impactos más significativos a parte de las buenas prácticas agrícolas, implementadas en las familias productoras de Asotatamá, la transformación positiva en la caficultura familiar en zona de conservación, Al año 2016 se ha implementado la siembra de 100 árboles y la reforestación de una cuenca a cargo de cada uno de los grupos locales o zonas (lograron generar impacto en las 5 microcuencas del municipio), igualmente el año pasado, de la mano de los/las asociados/as, realizaron una reforestación de 10 hectáreas (2.004 plantas y especies nativas como quiebra barrigo, matarratón, cedros, leucadenas, urapanes, entre otros) distribuidas en 2 veredas esenciales para la conservación de la biodiversidad, tres hectáreas en la vereda cajones y 7 en el guayabo, al igual líneas o barreras cortafuegos y cortavientos de plantas de fique y árboles de matarratón, éstas reforestaciones fueron en zonas afectadas por incendios forestales en épocas de sequía. Así, el impacto mayo es lograr una agricultura sostenible en armonía con su medio ambiente donde el agricultor/ra son parte de ese medio ambiente y conviven en una sana armonía permitiendo el sustento y el desarrollo de todos.

Language(s)

Español

Social/Community

A nivel comunitario y social la organización es muy fuerte, ese es el éxito del logro de la implementación de todas las acciones orientadas al fortalecimiento de la misma, conservación del medio ambiente y respeto por la biodiversidad. Se intenta garantizar la no participación de menores de edad en acciones laborales en finca o trabajo infantil, es una organización consecuente a su objeto social, y tiene claro el crecimiento teniendo en cuenta sus proyecciones. En la gobernanza responden a vías

Water

La disminución de contaminación por deriva de productos químicos, con el manejo consciente de los mismos, lo cual influye en los distintos afluentes de agua, pero especialmente en el rio cauca desde las zonas altas, de igual manera, la concientización sobre el manejo de las aguas mieles de café y la disminución de la cantidad de uso del agua para el lavado, reducir el flujo rápido de las aguas de lluvia, regulando de esta manera el caudal de los ríos, mejorando la calidad del agua y reduciendo l

Food Security/Nutrition

El café y el plátano representan aproximadamente 8925hectáreas el 47.92 % del territorio, plátano como segundo cultivo principal del Municipio del águila valle y en éste caso de las familias de Asotatamá en un 80%, juega un papel esencial en la seguridad alimentaria, por su consumo y por su ejercicio de comercialización, que aporta recursos económicos conjuntamente con los del café, para proveer a las familias de sus necesidades básicas. Por otro lado, los cultivos de pan coger son característic

Economic/Sustainable Development

Actualmente la organización a logrado comprender la sostenibilidad de la caficultura, como un ejercicio amplio, que va desde las buenas prácticas agrícolas y la trazabilidad misma de ella, hasta el fortalecimiento de las empresas familiares y por ende de la organización, construyendo 1 plan de negocios consecuentes a su realidad productiva y que permita una sostenibilidad de manera autónoma, 1 plan de comercialización los procesos que se han venido desarrollando con recursos económicos de subve

Climate

Al disminuir el uso de plaguicidas, se reduce a su vez la emisión de gases y daños colaterales a la fauna y flora circundante, de igual formas las buenas prácticas agrícolas y demás acciones, aportan al hacer frente a los efectos del cambio climático

Sustainability

La sostenibilidad ha dependido de diferentes actores, pero es una realidad que actualmente gracias a las subvenciones de algunos cooperantes y proyectos, podemos dar la sostenibilidad y crecimiento a las soluciones manteniendo el uso y la vocación de la comunidad concienciada.

Return on investment

Adopción de acciones positivas desde la agricultura al cuidado de la biodiversidad, a nivel familiar y en los nuevos miembros que se ha sumado a ésta iniciativa organizativa. Minimización del uso de agroquímicos, pero sobre todo sistemas sostenibles y duraderos en el tiempo por su simbiosis y armonía con su entorno.

Entrant Image

1

Entrant Banner Image

2
Replication and Scale

How could we successfully replicate this solution elsewhere?

Promoviendo y replicando el ejemplo de Asotatamá en Colombia y el mundo. Los socios interesados están representados en 6 grupos zonales de la organización, lo cual refleja el 100% de la misma. Los recursos necesarios para dar continuidad al proceso son: TALENTO HUMANO: 9000 Dólares INSUMOS ACTIVIDADES: actividades técnicas y ambientales - material pedagógico y educativo. 6000 Dólares GASTOS DE ACTIVIDADES: ejecución de talleres en zona, aproximadamente 80 talleres, en 6 zonas y 4 giras al año 9000 Dólares TOTAL: 15000 Dólares
Overview
Rare
© 2025 Rare.
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contact
back to top