Skip to main content
Home

Main Menu

  • About
  • Contests
    • Changing Unsustainable Trade
    • Water Pollution and Behavior Change
    • Climate Change Needs Behavior Change
    • Farming for Biodiversity
    • Reducing Our Risk
    • Adapting to a Changing Environment
    • Turning the Tide for Coastal Fisheries
  • Solutions
  • Impact
    • Growing indigenous seeds with pride
    • Honey shows the way in Ethiopia
    • Revitalizing oceans and communities
    • Solar Sister Entrepreneurs
  • Log in
  • English
  • Chinese, Simplified
  • Français
  • Español
  • Indonesian
  • Portuguese, Brazil
Farming for Biodiversity

Asociación de productores de leche del municipio de Pupiales “ASOPROLECHEPUPIALES”, Nariño.

Pupiales, 哥伦比亚
Close

An Overview Of Our Solution

Se mejoro la productividad, competitividad, rentabilidad y el ecosistema de los hatos productores de leche, generando mayores ingresos y por ende mejores condiciones de vida a 90 familias, de escasos recursos de ASOPROLECHEPUPIALES, con la aplicación del componente: Socio empresarial (Fortalecimiento empresarial, Implementación Fondo Rotatorio, Comercialización colectiva, Formar un gerente aprendiz), técnico productivo (Mejoramiento nutricional con el sistemas silvopastoril, renovación de praderas. Mejoramiento genético bovino a través de inseminación artificial. Mejoramiento de la calidad de leche con la aplicación de BPG. Implementación de un cultivo de fresa orgánica. Adopción de las tecnologías con asistencia técnica y capacitación) ambiental (Adopción del Plan de Mejoramiento Ambiental. Incorporación del componente arbóreo y barreras vivas en lafinca
Who is this solution impacting?
Community Type
Rural
Rural
Additional Information
  • Population Impacted:
  • Continent: South America
General Information

Organization type

非盈利
Ecosystem (select all that apply)
Forests
Forests
Grasslands
Grasslands

Population impacted

450 personas.
Challenge

Size of agricultural area

395,8 has.

Production quantity

90000 litros de leche/mes. 3250 kilos de fresa/año en 200M2.

People employed

90 familias.
Solution

Describe your solution

La iniciativa permitió reconstruir el tejido social, recuperar valores, se fortaleció la participación y cohesión de los actores del desarrollo integral. Mejorar la eficacia del uso del agua mediante bebederos con flotador de regulación y cosecha de agua. La iniciativa partió desde la valoración del ser humano insertado en su medio ambiente como actor constructor de un entorno saludable protector del medio ambiente. Una asociación autónoma capaz de liderar los procesos productivos, organizacionales, administrativos y comerciales, si atentar con el medio ambiente. Fondo rotatorio funcionando e implementado mediante un comité. Comercialización colectiva a través de la organización. Mejoramiento nutricional y productivo mediante siembra, renovación de praderas. Implementación de inseminación artificial en los hatos en un 90%. Mejoramiento de la calidad de leche y valor agregado mediante las buenas practicas ganaderas. Producción y comercialización de fresa orgánica como diversificación y seguridad alimentaría. Adopción del plan de manejo ambiental por los productores. Implementar en las fincas ganaderas el sistema silvopastoril con cercas vivas que ayuden a mitigar el cambio climático, mejorar la estructura de los suelos y la biodiversidad. Manejo integrado de residuos sólidos en la finca, mediante puntos ecológicos y composteras. Utilizar métodos de conservación del suelo y el silvopastoreo, junto la exclusión controlada del ganado en áreas delicadas.
Implementation

Describe your implementation

Implementación de BPG, BPA y ambientales, mediante la organización de la finca (hacer las cosas bien) con la identificación y ubicación del predio con registros, uso del suelo y delimitación del predio, instalación y áreas con identificación, limpieza e instalaciones de manejo animal, salud animal y bioseguridad con un plan sanitario para prevenir, controlar y erradicar enfermedades de control oficial, buenas practicas en el uso de medicamentos y biológicos utilizando guardianes, buenas practicas en la alimentación de animales con siembra de pastos, siembra de árboles forrajeros, renovación de praderas, análisis de suelo y agua, fertilización con biopreparados y abono organico disminuyendo agroquímicos, bienestar animal disponiendo agua y alimento, registros, saneamiento básico en finca con composteras, puntos ecológicos, control de plagas y limpieza y desinfección, producción de leche de buena calidad mediante buenas practicas de ordeño, almacenamiento, conservación y protección de la leche, bienestar de las personas con capacitación, salud y seguridad y un fondo rotatorio para inversión en finca. Todo esto se logro por compromiso de todos al cambio de lo tradicional que no daba resultados, en un medio que se estaba deteriorando y acabando con el tiempo como competitivo y que con el esfuerzo de todos como equipo, fortaleciendo las base organizacional y administrativa con capacitación y acompañamiento, con responsabilidad, ganas de superarse y comprometerse dejando los miedos al cambio se logro implementar, sin enfrentar antes al pesimismo, la división, las criticas, el miedo por algunos y falta de apoyo y de creer por otros.

External connections

Se articulo con otros entes municipales y de gobierno como: el Ministerio de Agricultura de Colombia, gobernación de Nariño, alcaldía de Pupiales, Productos Naturales de la Sabana (Alquería) como aliado comercia, CORPONARIÑO y el SENA, todos ellos en alianza de cooperación para desarrollar esta iniciativa de solución, los cuales aportaron a la iniciativa y son parte de nivel local, departamental y nacional en promover los cambios y de protección en el aspecto ambiental, de producción y mejora en leche y son de política nacional para ser competitivos y mantenerse en el mercado.
Results

What is the environmental or ecological challenge you are targeting with your solution?

En las últimas décadas, ha habido fuerte presión sobre los recursos en áreas de ladera, y sobre los bosques nativos y secundarios del departamento de Nariño y en Pupiales, para la expansión de la ganadería, causando deterioro ecológico y contaminación de los suelos, llevando a bajas productividades en el sector; pero no se puede detener la deforestación, el 80%  del bosque primario a desaparecido para ampliar la frontera agropecuaria y el 70% del área cultivable en Pupiales lo ocupa la ganadería para pastizales que están degradados por sobrepastoreo en un 20% por compactación y erosión del suelo, hay pocos árboles y biodiversidad. El manejo ganadero es tradicional de subsistencia de bajo nivel tecnológico, en genética, de baja capacidad de carga/ha, alimentación de baja calidad nutricional, se utilizan fertilizantes compuestos sin saber las necesidades del suelo, no se cuenta con asistencia técnica y capacitación, en general no se tiene orden en la finca.

Describe the context in which you are operating

El sector ganadero sufre una severa crisis económica actualmente; este problema radica en la baja competitividad que tienen las empresas del sector ganaderos en el mercado nacional y que se agudiza por la apertura comercial, la polarización tecnológica y económica que existe en Colombia y sus principales socios comerciales, el escaso control de recursos tanto económicos como naturales en las empresas pecuarias y el poco apoyo gubernamental hacia el sector en el Departamento y municipio.
En el 2008 Colombia era el cuarto productor de leche en América Latina, superado solo por Brasil, México y Argentina. Esto muestra que en los últimos veinte años, Colombia ha experimentado un crecimiento interesante en la producción de leche; no obstante se destaca la necesidad de una política integral para el sector que permita incrementar sus niveles de productividad.
En el departamento de Nariño las cadenas productivas más importantes son papa, lácteos, fibras naturales entre otros, siendo la ganadería y la agricultura la base de la economía Nariñense, aunque todavía predomina una producción minifundista. La producción de la leche entre los años 1980 y 1990 ha incrementado la participación en el PIB agropecuario de un 25% a un 45%, estas cifras consolidan la actividad ganadera como la de mayor dinamismo. Este fenómeno se debe al desplazamiento de áreas cultivadas de trigo, cebada y papa las cuales son remplazadas por la ganadería.
En el 2011 FEDEGAN Y SAGAN realizaron la denominada...

How did you impact natural resource use and greenhouse gas emissions?

Se mejoro mediante un cambio de conciencia y de actitud como persona de su preservación, restauración y cuidado con capacitación (ECAS) e implementación de todas las actividades como siembra de árboles en la finca en sistema silvopastoril como cerca viva, implementando la elaboración de composteras, puntos ecológicos, elaborando biopreparados, bioabonos y demás para fertilización de pastos de acuerdo a un análisis de suelo, disminuyendo el uso de agroquímicos, renovando praderas con equipos adecuados y realizando un correcto pastoreo rotacional con cerca para evitar en lo posible la compactación y erosión del suelo, con todo esto mantener un equilibrio suelo-planta-animal y a la vez mejorar la productividad de la finca en forma organizada BPG y BPA.

Language(s)

Spanish

Social/Community

Genera muchos empleos, permite validar tecnologías aprovechables por otras asociaciones o empresas de la región y contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias. Mejor organización de la finca con las BPG.

Water

Mayor retención de humedad en el suelo, utilización racional del recurso, con la siembra de árboles, renovación de praderas y capacitación y colocación de cosechadores de agua.

Food Security/Nutrition

Animales mejor nutridos y alimentación suficiente en toda época del año sin carencia, mayor producción de leche, alimentos como la leche y fresa más saludables por la utilización de biopreparados y abonos orgánicos. Menos uso de agroquímicos.

Economic/Sustainable Development

Mayores ingresos por la producción de leche y de mejor calidad composicional. Se aumento el ingreso neto a más de 1,5 salarios mínimos legales vigentes.

Climate

Mejor estabilidad del clima ya que con la siembra de árboles se genero unos microclimas en la finca donde los animales y los pastizales no sufren con los cambios de clima y soportan las heladas, ya que estamos en zona de páramo a 3000msnm.

Sustainability

Se sostiene por ingresos de mercado por venta de producto y se implementa con ayudas gubernamentales y privadas en alianza.

Return on investment

El costo es de 3,000,000 de pesos colombianos por finca y los resultados son superiores al doble de inversión.

Entrant Banner Image

Implementacion del sistemas Silvo pastoril
Replication and Scale

How could we successfully replicate this solution elsewhere?

Mediante la socialización de la iniciativa en otras organizaciones conformadas del sector rural, entes de gobierno local y nacional y la empresa privada nacional o extranjera mediante la conformación de alianzas de cooperación, el gobierno nacional lo hizo y esta realizando mediante convocatorias en todo el país para fortalecer y mejorar la productividad. Se necesitan 300 millones de pesos colombianos, los socios alcaldía, gobernación, aliado comercial, entidades ambientales, centros de capacitación y el grupo asociativo beneficiado.

YouTube URL

Video Institucional Asoproleche
Overview
Rare
© 2025 Rare.
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contact
back to top