Skip to main content
Home

Main Menu

  • About
  • Contests
    • Changing Unsustainable Trade
    • Water Pollution and Behavior Change
    • Climate Change Needs Behavior Change
    • Farming for Biodiversity
    • Reducing Our Risk
    • Adapting to a Changing Environment
    • Turning the Tide for Coastal Fisheries
  • Solutions
  • Impact
    • Growing indigenous seeds with pride
    • Honey shows the way in Ethiopia
    • Revitalizing oceans and communities
    • Solar Sister Entrepreneurs
  • Log in
  • English
  • Chinese, Simplified
  • Français
  • Español
  • Indonesian
  • Portuguese, Brazil
Farming for Biodiversity

Cooperativa Agropecuaria de Ragonvalia

Ragonvalia, 哥伦比亚
Close

An Overview Of Our Solution

La producción orgánica promueve y aumenta la salud de los agroecosistemas, teniendo en cuenta la biodiversidad, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo, entre otros. En el municipio de Ragonvalia (Norte de Santander), un grupo de 29 familias agricultoras de diferentes veredas conformaron la cooperativa Agropecuaria de Ragonvalia, optando por el cultivo de mora orgánica, debido a que venían trabajando de forma tradicional y empleando químicos, lo cual no les estaba dando rendimientos y ganancias para las familias, esto se presentó por los precios bajos, los costos demasiado altos por el empleo de fertilizantes sin control, análisis de suelos y el uso de agroquímicos para el control de plagas y enfermedades; por tal motivo con el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Servicio Nacional de Aprendiza
Who is this solution impacting?
Community Type
Suburban
Suburban
Rural
Rural
Additional Information
  • Population Impacted:
  • Continent: South America
General Information

Organization type

合作社

Population impacted

28 familias de Ragonvalia
Challenge

Size of agricultural area

28 Hectáreas certificadas en BPA

Production quantity

15 Toneladas Semanales

People employed

28 Familias de La Cooperativa Agropecuarios de Ragonvalia
Solution

Describe your solution

Se han disminuido los costos a la hora de cultivar, debido a que se adquieren menos químicos en la siembra de la mora castilla y mora uva, logrando eliminar los residuos de plástico de los productos que se utilizaban antes para conseguir la cosecha, esto se ha conseguido atreves de la utilización productos orgánicos y biológicos para el manejo, control de plagas de enfermedades y nutrición del cultivo. Es importante resaltar que todo el sistema de producción se desarrolla bajo los criterios y principios de la Buenas Prácticas Agrícolas lo cual ha contribuido al cuidado de las fuentes hídricas de la región.
Implementation

Describe your implementation

Se Realizó actividades de Implementación de planes de nutrición de la mora y un plan integrado para el manejo fitosanitario, Reduciendo significativa el uso de pesticida y fertilizantes sintéticos. También se Implementó el protocolo para garantizar la inocuidad de la fruta. Es importante referir que La cooperativa Agropecuaria de Ragonvalia ha tenido obstáculos como la alta incidencia de plagas y enfermedades en el cultivo de mora y la baja disponibilidad que se tiene de agua para el sistema de riego. El Factor clave ha sido la articulación de los diferentes entes privados y públicos como Cooperativa Agropecuaria Ragonvalia (COAGRONVALIA), Alcaldía Municipal de Ragonvalia, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (CORPONOR), Gobernación de Norte de Santander- Secretaria de Desarrollo Económico.

External connections

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto colombiano Agropecuario ICA, La Cooperación Alemana GIZ y el Ministerio de Agricultura tienen como objetivo es poder lograr un proyecto pilote en un sistema de participación de garantías en donde el productor logre realizar un proceso de producción donde no tengan costos o la disminución de estos utilizando las Buenas Practicas Agrícolas y dando como resultado Frutos limpios
Results

What is the environmental or ecological challenge you are targeting with your solution?

Cuando no se realiza una producción con buenas prácticas agrícolas el promedio del consumo de químicos por hectárea que emplea un agricultor es de 3 litros de pesticida mensual, en fertilizantes medio bulto. La cooperativa Agropecuaria de Ragonvalia con sus 28 Hectáreas Certificadas en Buenas Practicas Agrícola disminuye 84 litros de pesticidas y 14 bultos de Fertilizantes ayudando al cuidado del medio ambiente y así Evitar el uso de químicos de franja roja y amarilla que utiliza el campesino normalmente para sus cultivos, los cuales perjudican al planeta. La sociedad agropecuaria decide implementar pesticidas de franja verde y azul aplicando Buenas Prácticas Agrícolas los cuales son amables con el planeta.

Describe the context in which you are operating

Las 28 familias de la cooperativa Agropecuaria de Ragonvalia, han realizado la capacitación por el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) con el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ) para Certificarse en Buenas Practicas Agrícolas y así ayudar a mejorar la calidad de vida de los colombianos a través de la comercialización de 15 toneladas de Mora Castilla y Mora uva Limpias contribuyendo así al cuidado del planeta. También es importante resaltar La inclusión de jóvenes dentro de los procesos de producción y comercialización de la Cooperativa y así disminuir la migración de estos a la ciudad y generar empleo para el campesino joven.

How did you impact natural resource use and greenhouse gas emissions?

A través de la reducción de la aplicación de pesticida y fertilizantes químicos en el cultivo de la Mora Aplicando Buenas Practicas Agrícolas y certificando 28 predios de la cooperativa para asi realizar la producción de Frutas Limpias, garantizando la conservación de los recursos hídricos

Language(s)

Spanish

Social/Community

Las 28 familias certificadas en BPA

Water

Conservación de las fuentes Hídricas del Municipio de Ragonvalia y las 28 familias de la Cooperativa agropecuaria de ragonvalia tienen el permiso de corponor para adquirir el agua en concesión y el análisis microbiológico del agua y garantizar el calidad esta.

Food Security/Nutrition

Producción de 12 toneladas semanales de mora castilla y mora uva Limpias para comercializar en la ciudad de Cúcuta y Bucaramanga

Economic/Sustainable Development

La Cooperativa Agropecuaria de ragonvalia tiene Alianza con asociación de supermercados independientes de Cúcuta (ASICUC) distribuyendo 12 toneladas de frutas semanales a 21 supermercados de Cúcuta, Hotel Bolivar, Hotel Casino Internacional y hotel Casa Blanca.

Climate

20 grados centígrados en el Municipio de Ragonvalia

Sustainability

La sostenibilidad depende de algunas ayudas de empresas públicas en capacitaciones y aportes propios, referenciado en adecuaciones e instalaciones requeridas para el proceso de certificación de BPA.

Return on investment

La cooperativa Agropecuaria Ragonvalia COAGRONVALIA tiene una utilidad del 15 %

Entrant Banner Image

Imagen 2
Replication and Scale

How could we successfully replicate this solution elsewhere?

Modelo Piloto que se realizó en Norte de Santander fue en el municipio de Mutiscua aplicando las Buenas prácticas agrícolas para Hortalizas y ayudando en cuidado de las fuentes Hídricas ya que gran parte del municipio es del páramo de Santurban

YouTube URL

Agricultura al día MADR
Overview
Rare
© 2025 Rare.
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contact
back to top