Skip to main content
Home

Main Menu

  • About
  • Contests
    • Changing Unsustainable Trade
    • Water Pollution and Behavior Change
    • Climate Change Needs Behavior Change
    • Farming for Biodiversity
    • Reducing Our Risk
    • Adapting to a Changing Environment
    • Turning the Tide for Coastal Fisheries
  • Solutions
  • Impact
    • Growing indigenous seeds with pride
    • Honey shows the way in Ethiopia
    • Revitalizing oceans and communities
    • Solar Sister Entrepreneurs
  • Log in
  • English
  • Chinese, Simplified
  • Français
  • Español
  • Indonesian
  • Portuguese, Brazil
Farming for Biodiversity

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS - ASOPA

San Miguel, Colombia
Close

An Overview Of Our Solution

La Asociación de Productores Agropecuarios ASOPAPTYO es una organización localizada al sur de Colombia, con una biodiversidad propia de la amazonia, esto ha hecho que la actividad económica principal del lugar, sea la producción agropecuaria, que enfrenta dos grandes retos, salvaguardar la diversidad biológica de la zona, con prácticas culturales sostenibles, y hacer frente a los cultivos de uso ilícito como la coca, que amenazan la agricultura de la región.
Who is this solution impacting?
Community Type
Rural
Rural
Additional Information
  • Population Impacted:
  • Continent: South America
General Information

Organization type

Cooperative
Ecosystem (select all that apply)
Grasslands
Grasslands

Population impacted

500 personas
Challenge

Size of agricultural area

300 ha

Production quantity

1200 kilos por ha

People employed

20 personas
Solution

Describe your solution

Por su contexto regional, ASOPA incentiva que sus productores sean más competitivos a través del mejoramiento de sus técnicas y procesos. La venta de un grano de calidad, nos convierte en proveedores potenciales de empresas que han mostrado interés en la adquisición de nuestro producto. Las empresas Agroindustriales y el consumidor final, buscan cada vez un producto que ofrezca no solo las cualidades alimenticias, sino la calidad en la presentación final y en el proceso que conlleva a su logro. Para ello se deben aplicar en cada finca productora las Buenas Prácticas Agrícolas que determinen la correcta explotación y procesos técnicos en etapas productivas de cultivo y de manejo pos cosecha; Realizar un diagnóstico para condiciones iníciales, asistencia y seguimiento durante y finales de producción en 10 fincas cacaoteras; Construir o mejorar las condiciones en cuanto a infraestructura física, maquinaria y equipos de 10 fincas productoras de cacao; Capacitar 10 familias productoras en BPA-BPM, para logro de la certificación BPA, mediante 5 talleres teórico práctico; y Planificación estratégica por medio de talleres para integrar los valores de la diversidad biológica
Implementation

Describe your implementation

ASOPA, ha implementado acciones y capacitaciones orientadas con todas las familias asociadas para el logro de sus objetivos a nivel de una cacaocultura sostenible, con Buenas Prácticas Agrícolas, se deben implementar sobre actividades que ya existen en la finca, con una visión de mejoramiento continuo, optimizando los recursos y controlando los procesos, mediante el adecuado manejo de la información. Para lo cual se deberá seguir el siguiente proceso: 1. Sensibilización 2. Diagnóstico y Evaluación 3. Capacitación 4. Organización 5. Adecuaciones 6. Auditoria 7. Certificación - Specific activities and/or specifically what your solution does to address the identified problems above in the Context Analysis section - How you ensured your solution was adopted and promoted change in human activities - Enabling conditions - Key success factors - Any obstacles and how you overcame them

External connections

ASOPA viene trabajando con diferentes actores del territorio que promueven la cacaocultura como una práctica sustentable para la región, en el momento, las practicas que se aplican y recomiendan al cultivo, surgen de los sistemas tecnológicos propuestos para agroforestería, por parte de CORPOICA, FEDECACAO y el instituto colombiano agropecuario. Las cuales propenden realizar labores culturales con mínimo impacto al ambiente, producciones limpias.
Results

What is the environmental or ecological challenge you are targeting with your solution?

Aplicando las Buenas Prácticas Agrícolas apuntamos a reducir la contaminación ambiental y el mejoramiento de la salud de los productores, además de crear una conciencia ambiental colectiva entre los agricultores con un profundo sentido ético moral ambiental. La adopción de las Buenas Prácticas Agrícolas ambientalmente sustentables, buscan hacer uso racional de plaguicidas, promover la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas asociados en las zonas de producción agrícola, además de impulsar una economía legal, que dignifique la labor de los productores, haciendo de la actividad cacaotera un sistema de producción propio, cultura, socioeconómico que protege la diversidad biológica, y es un sustento de vida para el campesino, reforzando un concepto beneficio mutuo, donde se beneficia el medio ambiente, y el ser humano que aprovecha la tierra.

Describe the context in which you are operating

San miguel es un municipio que se encuentra al sur de Colombia, donde la cacaocultura es un sistema de economía propio de la región, gracias a sus condiciones agroecológicas de zona amazónica. Así las cosas, las buenas prácticas agrícolas integran uno de los principales valores de producción se contemplan en el municipio, y en este panorama ASOPA se suma a las recomendaciones del aprovechamiento del cultivo de cacao, con medidas sustentables y sostenibles. Con las prácticas que se aplican y recomiendan al cultivo, Las cuales propenden realizar labores culturales con mínimo impacto al ambiente, producciones limpias, e innovación tecnológica en las labores del beneficio del cacao.

How did you impact natural resource use and greenhouse gas emissions?

Las practicas sustentables que se están promoviendo al interior de ASOPA, Mitigan del impacto ambiental de la actividad. Racionalizan del uso productos fitosanitarios, Motivan a tomar conciencia sobre la necesidad utilizar de forma racional los recursos naturales. Permiten la producción de alimentos inocuos y sanos, brindando confianza a los consumidores.

Language(s)

Español

Social/Community

La implementación de BPA en fincas, motivará a los productores a ser más competitivos y a realizar dentro de sus fincas un buen manejo de cultivo y post-cosecha y beneficio del grano, lo cual se verá reflejado en el precio de compra.

Water

El cultivo del cacao tiene una gran responsabilidad en la ordenación de los recursos hídricos desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo. Una gestión atenta de los recursos hídricos y la utilización eficiente del agua para los cultivos, para el riego donde sea aplicable, son criterios de Buena Práctica Agrícola, que ha incluido incrementar al máximo la filtración del agua de lluvia en las tierras agrícolas y mantener la cubierta del suelo para evitar los escurrimientos en la superficie y

Food Security/Nutrition

El cultivo del cacao, se ha unido igualmente al aprovechamiento de la tierra con otro aprovechamiento alimenticio, como lo es el cultivo de la yuca, el plátano, el arroz, proveyendo a la familia de producto que no solo son para la comercialización, si no para su autoconsumo.

Economic/Sustainable Development

En la actualidad ASOPA desde el uso de las buenas prácticas agrícolas, ha permitido que los productores , continúen manteniendo la estabilidad y ganancia en el mercado y el precio, mediante estrategias de marketing, que demuestren las bondades de adquirir almendras obtenidas con procesos certificados.

Climate

• No se genera contaminación con la mejora de los procesos. • Se optimizan los residuos sólidos y líquidos de las fincas. • Disminución de contaminantes.

Sustainability

En la actualidad las buenas prácticas agrícolas que promueve ASOPA, más que un atributo, son un componente de competitividad que le permite al productor diferenciar su producto del de los demás oferentes, con todas las implicaciones que ello hoy supone (mejores precios, acceso a nuevos mercados, consolidación de los actuales, etc.). Las BPA constituyen una herramienta cuyo uso persigue la sostenibilidad ambiental, económica y social de las explotaciones agropecuarias, especialmente de los pequeños productores, lo cual debe traducirse en la obtención de productos más inocuos y saludables para el autoconsumo y el consumidor en general.

Return on investment

$ 64'526.800 Con la implementación de BPA, además de obtener la certificación, se entrega al departamento un modelo de tecnificación; que se convertirá en la guía para cerca de 410 fincas del Putumayo.

Entrant Image

Registro Fotografico Huerta Demostrativa - Las Vegas

Entrant Banner Image

Registro Fotografico Huerta Demostartiva - La Primavera
Replication and Scale

How could we successfully replicate this solution elsewhere?

En el departamento se han certificado en Buenas Practicas Agrícolas 80 fincas aproximadamente, que han tenido el acompañamiento de la Gobernación, Acadias y del Instituto Agropecuario ICA, siendo la punta de lanza en estos procesos y en la conversion de cultivos ilicitos por actividades agrícolas legales.

YouTube URL

https://www.facebook.com/search/str/Asopa%2BPutumayo/keywords_top
Overview
Rare
© 2025 Rare.
  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contact
back to top